Software libre MX Les Desea un Feliz Año 2007

Software Libre y Actualidad desde México
Publicadas por
rootusr
a la/s
2:03 p.m.
2
comentarios
DistroWatch.com es un sitio cuya finalidad es difundir y proporcionar información sobre las distribuciones de gnu/Linux Más populares del mercado, de manera constante actualiza un ranking en el que establece la distro más popular del momento. Sin embargo ahora es interesante conocer su ranking anual, para así saber cual distribución fue la más popular durante el año 2006. Los primeros diez lugares quedaron así:
Publicadas por
rootusr
a la/s
11:13 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: Distribuciones, Fedora, Linux, software libre, Ubuntu
¿Quién dice que no hay juegos en Linux?, para estas vacaciones quiero compartirles un sitio de la comunidad de usuarios de Ubuntu en Brasil que esta dedicado especialmente a difundir juegos de todos colores y sabores para esta distribución, se trata de ubuntugames.org y en el encontraran juegos ordenados por categorías así como las ligas para descargarlos así como toda la información relativa a los requerimientos de cada juego, lamentablemente el sitio esta en portugués, pero los sitios de cada juego en su mayoría están en ingles, Así que sin pretextos, a jugar en estas vacaciones !!!
Publicadas por
rootusr
a la/s
4:22 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: juegos, Linux, software libre, Ubuntu
Y muchas cosas mas!!!
Se puede descargar desde este enlace al sitio oficial ya sea de forma directa o via torrent. Una muy buena manera de conocer esta distro, una de mis favoritas para trabajo de desarrollo. Feliz año !!!
Publicadas por
rootusr
a la/s
9:14 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Distribuciones, Fedora, Linux, software libre
Enero: Dell rompe su alianza con Microsoft y decide vender ordenadores con el sistema operativo Linux y el navegador libre Firefox.
Febrero:
Marzo: El Banco estatal de Brasil abandona a Microsoft y MsOffice para pasarse al software libre, concretamente para utilizar OpenOffice.org, la suite ofimática libre de Sun. Lanzan Linspire 5.0, en español. Bea Systems abrirá el código de una porción significativa de BEA Kodo, su motor de persistencia, bajo el nombre de Open JPA. Por último, una investigación del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos revela que el software libre tiene menos bugs que el software propietario.
Abril: Cuba presenta su distribución linux: Caimán. Microsoft virtualizará Linux con el desarrollo de Viridian. Novell lanza Suse Linux 10.1. Cada vez es más común que las aplicaciones se desarrollen para múltiples plataformas. Google anuncia que Picasa funcionará bajo Linux. Si el resultado es bueno, probablemente se expanda a las demás aplicaciones de Google.
Mayo: Sun Microsystems anuncia que Java modificará sus licencias con Linux. El sistema de
Junio: Las escuelas de Chile se pasan a Linux con EduLinux. Y seguimos con distribuciones: Melilla edita una nueva edición de su distribución "Melinux". Además,
Julio:
Agosto: Se presenta el cortometraje "Elephants Dream", 100% software libre. Novell anuncia que la distribución Suse Linux pasa a llamarse "OpenSuSe".
Septiembre: Convocan el 1º Concurso Universitario de softlibre. Mozilla "limpiará" el código de su navegador Firefox. El 23 de septiembre Chile celebra de modo local su "Día del Software Libre". Un estudio -uno de tantos- de Symantec asegura que Firefox es más inseguro que Explorer. Para terminar, ¿cuáles son los mejores addons para el navegador Firefox?
Octubre: Yahoo abrirá el código fuente de su email. La consola PS3 contará con su propia distribución Linux y se llamará "Yellow Dog Linux v5.0 ". Este mes surgen conflictos entre la comunidad opensource que se materializan tras el lanzamiento por parte de la comunidad Debian de "IceWeasel", un navegador basado en Firefox. Pese a todo, Mozilla lanza la versión final de Firefox 2.0. con gran expectación. Internet Explorer 7 y Firefox 2.0 aparecen en escena; un duelo de titanes. Sin embargo, ninguno de los dos se salva de los bugs. Por último, el Proyecto Fedora de Red Hat, lanza su distribución libre Fedora Core 6.
Noviembre: Oracle promete que Linux será indestructible. Novell se alía con Microsoft, y aunque se informa de que el acuerdo tiene conformidad con
Diciembre: El III libro blanco del software libre incluirá los resultados de una encuesta a empresas que utilizan este software. Wikia será "open source", como
Yo aprovecho para desearles una feliz navidad y un prospero año nuevo, ha sido un placer compartir con ustedes durante este tiempo. Que Dios los Bendiga !!!
Publicadas por
rootusr
a la/s
5:18 p.m.
2
comentarios
Etiquetas: software libre
Se encuentran registrados hasta este momento 153 proyectos diferentes y cada quien puede agregar una nueva respuesta o votar por una de las opciones que ya están disponibles. Interesante lugar para conocer alternativas libres. Aquí el enlace.
Publicadas por
rootusr
a la/s
8:46 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: software libre
De acuerdo con este comunicado, Mandriva Linux en acuerdo con
Datacomms-Genesys pretende realizar un acercamiento a las empresas
mexicanas para ofrecer soluciones basadas en sus aplicaciones.
Para lograr este acercamiento se pretenden realizar tres acciones
clave que son:
No cabe duda que en México, el uso de software libre esta en constante crecimiento.
Publicadas por
rootusr
a la/s
11:12 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Mexico, software libre
El Instituto de Tecnología de Massachussets cuenta con una iniciativa libre para la publicación de material para estudiantes y profesores de distintas áreas del conocimiento. En la división sistemas existen decenas de documentos libres sobre tecnología y sociedad, comunicaciones, seguridad, Bases de datos etc. Algunos de estos disponibles en español. La documentación forma parte del material utilizado durante los cursos que se imparten ahí y se encuentra disponible bajo licencia de creative commons. No dejen de visitar el sitio, encontraran material de aprendizaje de mucha utilidad. Aquí el enlace al índice general de los cursos.
Publicadas por
rootusr
a la/s
11:32 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: documentacion
Linux equivalent Project es un sitio mas dedicado a reunir aplicaciones de uso común en Windows pero en versiones “equivalentes” para GNU/Linux. Un ejemplo: para winamp su equivalente en linux seria XMMS.
Es un buen sitio para quienes empiezan con Linux y extrañan las aplicaciones mas utilizadas en Windows.
Publicadas por
rootusr
a la/s
11:10 p.m.
1 comentarios
Etiquetas: descargas, Linux, software libre
En este sitio Web. Existen 3000 manuales libres sobre programación y temas relacionados con GNU/Linux y Unix, sin duda son de gran utilidad y vale la pena tener la pagina en los marcadores. Un saludo :)
Publicadas por
rootusr
a la/s
10:47 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: documentacion, howto, Linux, manuales, programacion, unix
Hace un tiempo publique en un antiguo blog el video de un documental de la televisión española denominado “Codename: Linux” en el que personalidades como Linus Torvals, Richard Stallman y el Mexicano Miguel de Icaza, hablan sobre el surgimiento y evolución de Linux y el software libre. Un video que de verdad vale la pena ver por lo que aquí lo tienen nuevamente.
Nota: Si disponen de una conexión lenta deberán tener un poco de paciencia ya que el documental dura casi una hora.
Una disculpa por no actualizar el blog durante la semana pasada, he estado trabajando en algunos proyectos escolares pero ya estoy de vuelta. Un Saludo!
Publicadas por
rootusr
a la/s
3:26 p.m.
0
comentarios
a la direccion colaboraciones@revista-sl
Publicadas por
rootusr
a la/s
10:45 a.m.
0
comentarios
Etiquetas: software libre
Publicadas por
rootusr
a la/s
10:27 p.m.
0
comentarios
Etiquetas: Beryl, Compiz, Linux, software libre, Video